domingo, 4 de noviembre de 2007

No pienses, ¡dispara!

“El único espíritu de la Sociedad Lomográfica es estudiar y documentar el globo terráqueo a través de miles de imágenes instantáneas sobre nuestra vida cotidiana”.

Con ese lema, la lomografía incita a los curiosos, y no tan curiosos, a adentrarse en el mundo de la fotografía no planeada. La lomografía es un fenómeno fotográfico de culto extendido a nivel mundial. Su nombre hace referencia a la LOMO LC-A
, una cámara compacta de la marca soviética LOMO. Es una cámara totalmente automática, de alta sensibilidad, capaz de registrar color y movimiento sin necesidad de flash y sin deformación.


Con el espíritu de transmitir el mensaje de la lomografía a todo el planeta, se fundó en Viena, hace más de diez años, la Sociedad Lomográfica. Desde hace años son muchas las personas que se han unido a este fenómeno fotográfico donde la única “obligación” es dar rienda suelta a la imaginación.
La lomografía tiene diez reglas de oro:

1. Lleva tu cámara siempre contigo.
2. Utilízala siempre de día y de noche.
3. Lomografiar no interrumpe tu hacer cotidiano, lo pone en escena.

4. Dispara desde la cadera.
5. Acércate lo más que puedas a tus objetivos lomográficos.
6. No pienses
7. Sé rápido.
8. No necesitas saber lo que tienes en la película.
9. Luego tampoco.
10. No te preocupes por ninguna de las reglas.

Los lomógrafos disparan cuantas más imágenes imposibles, desde las más imposibles situaciones y en las posiciones más imposibles. Atrás quedaron los famosos "patata" o "whisky". La Sociedad Lomográfica está abierta a cualquier persona con un mínimo de curiosidad por la vida cotidiana. Pone el arte al alcance de todos, una extraordinaria expresión que surge de las circunstancias ordinarias.

La lomografía cuenta con diferentes cámaras con las que puedes dar rienda suelta a tu imaginación: cámaras de cuatro lentes, que fotografían en diferentes colores, con efecto de ojo de pez... Cada una de ellas crea un efecto diferente sobre la película, dando como resultado imágenes increíbles.

En su página puedes encontrar toda la información acerca de este fenómeno, todas las clases de cámaras (donde también podéis comprarlas) y ver miles de fotografías hechas por personas anónimas con sus cámaras lomográficas. Ya sabes: no pienses ¡dispara!. ¡LOMO ON!

2 comentarios:

kirizate dijo...

Dios a mi me encanta la fotografia.. es mi pasion en mi otra vida tengo que ser fotografo o eso espero!
xD




quiero ser tantas cosas que en una sola no creo yo que me de tiempo! :P

beseteS!

NaiaRa dijo...

jaja estoy de acuerdo con kirisocio. Me encanta la fotografía!! Tengo que aprender a hacer esas cosas, jejeje.

Ale, enhorabuena por tu blog. Saludos!!!