
Hablando un poquito del local, la discoteca Alcázar está situada en un pequeño edificio en el centro de Elche. Su apertura tuvo lugar aproximadamente sobre septiembre de este mismo año. Tiempo atrás, hasta 2003, y con el mismo nombre que hace referencia a la discoteca, fue uno de los cines más frecuentados por los ilicitanos para ver los mejores estrenos. Muy a pesar de muchos de los habitantes de Elche (incluida una servidora) y tras la construcción del centro comercial, cerraron todos los cines de la ciudad. Uno de los más famosos, El Capitolio, se ha convertido en un Zara grandísimo y el cine Alcázar en una discoteca. A muchos no nos hizo gracia que se eliminara lo que para nosotros eran elementos culturales de la ciudad. No eran simples y frías salas de cines con butacas (tan parecida a la de los centros comerciales), sino grandes salas que más que cines parecían teatros. Salas donde ibas a ver los estrenos con tu familia, con tus amigos o con tu pareja y a disfrutar de una buena tarde, donde te sentías realmente cómodo en aquellas grandes butacas rojas. Es inevitable que hablando de todo esto me acuerde de Vicente Verdú (paisano mío) y su “Capitalismo de ficción”. Aún así no me iré por las ramas y reservaré otro momento para hablar del escritor.
La cuestión es que pese a que nos hayan quitado todos los cines para concentrarlos en el centro comercial y tengas que coger el coche y “chuparte” grandes colas, pese a eso, han ofertado otras actividades que son interesantes y eso es de agradecer. Y con esa excusa, os animo a que disfrutéis de un jueves de risa, que con unas cañas y unos cuantos amigos es mucho más que un plan perfecto.
- En la imagen, cartel de la última actuación: Dani Mateo -
Audio: Just Jack - Starz in their eyes